Preguntas frecuentes
¿Qué son las MUC y cómo nacen?
Las Misiones Universitarias Católicas en Paraguay nacen en el año 2000, inspiradas en las Misiones Universitarias de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue una iniciativa de un pequeño grupo de jóvenes católicos de diferentes carismas. La primera misión se realizó en la ciudad de Nueva Italia con 50 jóvenes. Hoy, cada año, reúne a cientos de jóvenes misioneros y llegando a más de 1.500 familias todos los años. En 2017, las misiones se constituyen como Fundación Misiones Universitarias Católicas. No pertenecen a ningún movimiento eclesial en particular, sino que son una mezcla de varios carismas de la Iglesia en Paraguay.
¿Cuándo se habilitan las inscripciones?
Las inscripciones se habilitan el martes 18 de febrero a las 21:00 h. Los interesados deben inscribirse a través del formulario disponible en www.muc.org.py. Para estar al tanto de todas las novedades, puedes seguirnos en Instagram como @mucparaguay.
¿Dónde misionamos?
Este año misionaremos en 10 ciudades:
- Loma Grande
- Atyrá
- Eusebio Ayala (Barrero Grande)
- Valenzuela
- Paso Yobai
- Borja
- Natalicio Talavera
- Mauricio José Troche
- Villarrica
- Centro Educativo Integral de Itauguá (Misión Permanente)
¿Cuándo se realiza la misión?
La misión se realiza desde el martes 15 de abril por la noche hasta el domingo 20 de abril.
¿Cómo nos vamos a los pueblos?
A los pueblos llegamos en un transporte proveído por la organización. La información sobre la salida y llegada de los pueblos se irá comunicando durante los encuentros de organización con los misioneros y a través de nuestras redes sociales.
¿Qué hacemos en la misión?
Durante las mañanas, visitamos los hogares de las comunidades llevando el mensaje de Dios y acompañados por la imagen de la Santísima Virgen. Por las tardes, realizamos encuentros con niños y jóvenes, ofreciendo catequesis, momentos de reflexión y aprendizaje. También participamos del Triduo Pascual en la Parroquia local y vivimos momentos de reflexión interna en el grupo misionero, fortaleciendo el espíritu para cumplir la misión encomendada por Jesús.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Los requisitos son:
- Ser católico.
- Estado civil soltero.
- Tener entre 18 y 33 años.
- Asistir a un encuentro previo completo.
Los encuentros previos serán el 9, 16 y 23 de marzo en Asunción y Ciudad del Este. También habrá un encuentro para personas del interior del país.
¿Tiene costo la participación?
Sí, el costo para participar es de 250.000 Gs.
Durante todas las actividades de la Semana Santa, se cubren todas las comidas para los participantes y se incluye el transporte.
¿Si quiero donar algo a la misión, cómo puedo hacerlo?
Podes contactarnos a través de nuestras redes sociales y coordinaremos contigo los medios disponibles para hacer tu donación, o a través del correo recursos@muc.org.py
¿Yo elijo el pueblo al que voy?
Al inscribirte, podes elegir tu primera y segunda opción de pueblo. De igual forma la asignación de pueblos se realiza según la disponibilidad. También tenés la opción de no elegir y dejarte sorprender 🙂.
¿Cómo se inscribe un misionero del extranjero?
Las personas extranjeras que deseen misionar en Paraguay deben enviar un correo a extranjeros@muc.org.py, donde se les proporcionará toda la información necesaria para su participación. Los extranjeros participarán en un pre-misión unos días antes de Semana Santa, donde los recibimos y compartimos actividades. Posteriormente, cada uno es destinado a un pueblo para vivir la misión con su comunidad.
¿Puedo participar en las MUC si no tengo experiencia previa en misiones?
Sí, no es necesario tener experiencia previa para participar. Las Misiones Universitarias Católicas están abiertas a todos los jóvenes que deseen sumarse a la misión, con el compromiso de vivir la fe y el servicio. Durante los encuentros previos recibirás toda la formación necesaria para cumplir con tu rol en la misión.
¿Qué pasa si no puedo asistir a todos los encuentros previos?
La asistencia a los encuentros previos es obligatoria para poder participar en la misión, ya que estos encuentros son fundamentales para prepararse espiritualmente y entender el rol de cada misionero. Si no puedes asistir, te sugerimos comunicarte con nosotros para ver qué opciones disponibles hay para ponerte al día con los contenidos al correo hola@muc.org.py
¿Puedo participar en las MUC si soy de interior?
Si, podes participar de las MUC si sos de cualquier parte de Paraguay o del mundo. Se te indicarán los pasos a seguir y cómo asistir al encuentro previo, que es un requisito obligatorio para participar de la misión.
¿Puedo participar de las MUC si soy menor de edad?
Pueden participar las personas que tengan 17 años que ya hayan culminado el Colegio, pero deben contar la autorización firmada por sus padres/tutores y dando conformidad a las bases y condiciones.
¿Cómo hago para salir de lista de espera?
Para salir de la lista de espera tenés que participar de uno de los encuentros previos y aguardar la liberación de los cupos, los cuales serán anunciados a través de las redes sociales de las MUC.