Las Misiones Universitarias Católicas (MUC) nacen en el año 2000. Cada Semana Santa, cientos de jóvenes misioneros salen a visitar los hogares de distintos pueblos y compañías de Paraguay, llevando la buena nueva que Cristo nos envía.
Las MUC reúne a diversos carismas de movimientos, parroquias y grupos juveniles teniendo por objeto principal la evangelización, visitando a las comunidades con fe y esperanza, y adentrando al joven misionero a convivir con diferentes realidades que lo hagan sentir más comprometido con el país y con la Iglesia.
10 pueblos, 1 misión
Atyrá
Valenzuela
Barrero Grande
Loma Grande
Itauguá (Misión Permanente)
Borja
Natalicio Talavera
Paso Yobai
Villarrica
Mauricio José Troche
Lorem ipsum
0
jóvenes misioneros
+0
hogares a visitar
0
Fechas prácticas que necesitás agendar
Encuentros previos
Reuniones donde se provee de la información logística y espiritual.
Asunción
Primer encuentro - Domingo 9 de marzo
Segundo encuentro - Domingo 23 de marzo
Ciudad del Este
Domingo 16 de marzo
Interior
Domingo 16 de marzo
Misiones en Semana Santa
Recorremos nuestro país llevando a las familias la alegría del Evangelio.
Salida
Martes 15 de abril, por la noche
Regreso
Domingo 20 de abril, por la noche
Trabajo con los pueblos
Cada ciclo consta de 3 años de trabajo, donde con cada pueblo misionado trabajamos 3 ejes.
1
Misión en Semana Santa
Colaboración con la tarea de evangelización.
Creación y/o fortalecimiento de grupos juveniles.
Participación y apoyo a la religiosidad del pueblo.
2
Vínculo con la Iglesia
Vinculación con las autoridades locales de la iglesia.
Fortalecimiento de vínculos de la comunidad y los representantes eclesiales.
3
Proyectos específicos
Concienciación y apoyo de la autogestión del pueblo.
Realización de proyectos según necesidades identificadas.
Organización de las MUC
Las MUC está liderada por un Consejo, quien está acompañado por asesores laicos y espirituales.
A su vez, cada pueblo tiene Jefes que lideran la misión, acompañados de Equipos de Trabajo que se encargan de realizar los materiales de formación y espiritualidad, preparaciones logísticas, recaudación de fondos, entre otras tareas.
Miembros del Consejo
Nicolás Calabrese
Bisabuelo
Coordinador General – Zona Guairá
Gabriela Moreno
Bisabuela
Coordinadora General – Zona Guairá
Marcos Díaz
Bisabuelo
Coordinador General – Zona Cordillera
Yanina Fretes
Bisabuela
Coordinadora General – Zona Cordillera
Asesores
Fátima Cabral
Asesora Laica
P. Francisco Miranda
Asesor Espiritual
Colaborá con tu donación
En el año 2017, las MUC fue constituida oficialmente como Fundación, la cual es sostenida mediante donaciones y actividades para recaudar fondos, que son destinados netamente al desarrollo logístico y trabajo con los pueblos.
Donación monetaria
Apoyá a las Misiones mediante una contribución económica a una cuenta bancaria